Receta PANELLETS DE PINYONS fácil de hacer en casa

Tanto si estás buscando una receta para hacer los mejores panellets de pinyons caseros. Cómo si estás buscando una receta de panellets fácil de preparar en casa incluso con niños pequeños… Estás en el lugar indicado! Porque con tan solo 5 ingredientes y tres pasos, nuncá habrás imaginado que podrías llegar a hacer unos panellets en casa tan buenos como los de las pastelerías.


Dificultad receta: Fácil

Duración estimada: < 60min

¿Qué necesitas para preparar esta receta de Panellets de Piñones en casa?

Ingredientes

Que ingredientes se necesitan para hacer panellets de piñones?
  • 200g Almendra molida

  • 200g Azúcar

  • 2 Huevos

  • Piñones

  • 1 🍋Limón

Los ingredientes proporcionados en esta receta son para la elaboración aproximadamente de medio kilo de panellets. Si estás pensando preparar una gran cantidad de panellets, puedes seguir esta misma receta teniendo en cuenta la proporción de almendre molida y azúcar a partes iguales. Y una clara de huevo cada 100g de almendra. Es decir, para preparar 1kg de panellets nos harán falta 400g de harina, 400g de azúcar y 4 claras de huevo.

Paso a Paso – Receta Panellets de pinyons tradicional

Paso 1:

Añadimos en un bowl almendra molida y azúcar a partes iguales. Separamos las claras de las yemas y le añadimos las claras junto con la almendra y el azúcar. Reservar las yemas ya que nos harán falta más adelante de esta receta de panellets de piñones. Lavamos un limón y lo rallamos la piel directamente en el bowl donde hemos añadido el resto de ingredientes.

Consejo: Rallar el limón con un rallador fino para lograr rallar solo la parte superficial de la piel y evitar el amargor de la parte blanca. de la piel.

Mezclar almendra molida y azúcar

almendra molida y azúcar

Añadir las claras de huevo

añadimos las claras de huevo

Rallar la de piel de limón

paso para elaborar panellets en casa
Paso 2: Mezclar hasta obtener una masa homogénea

Con la ayuda de una amasadora o con las manos (la opción más entretenida si vas ha preparar esta receta de panellets con niños) mezclamos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.

Paso 3: Dar forma y vestir los panellets de piñones

Ha llegado el momento de darle forma a nuestros panellets y cubrirlos de piñones. Se tratan de panellets de piñones caseros, no hace falta que queden todos perfectos. Pero si vas a cenar a casa la suegra y quieres lucirte, siempre puedes utilizar una báscula para que te salgan bolitas del mismo tamaño.

¿Cóm es preparen els panellets?
Cómo hacer panellets de piñones en casa
Recepta Panellets de pinyons tradicional

En este punto también podemos realizar variaciones como es cubrir los panellets de otros frutos secos como almendras, coco… darle formas distintas. En definitiva, es en el paso 3 donde entra tú creatividad.

Paso 4: Ha llegado la hora del horneado

Poner los panellets en una bandeja con papel vegetal de horno para que no se nos peguen. Es aconsejable no poner los panellets muy juntos ya que se nos podrían juntar unos con otros durante el horneado. En un bowl batimos las claras que nos han sobrado en el paso 1 y con la ayuda de un pincel de cocina, pintamos por encima los panellets con la yema para que nos queden tostados y brillantes. Intentar no cubrir en exceso los panellets con la yema de huevo. Solo hace falta una fina capa para obtener un acabado perfecto. No queremos un panellet cubierto de tortilla.
Un vez tenemos el horno precalentado, será momento de introducir la bandeja a media altura del horno. Hornear los panellets durante 10 minutos a 200ºC.

Pintamos los panellets con las yemas
A que temperatura debe estar el horno para hacer panellets?

Receta de panellets – Versión económica

Para reducir el coste de los panellets lo más típico es introducir patata o boniato en la receta. Así que si quieres hacer panellets más baratos en casa sin importar reducir un poco la calidad puedes incluir tubérculos en la receta. Y así poder ofrecer a tus invitados más cantidad te explicamos como adaptar esta receta de panellets.

Sin modificar ninguno de los ingredientes iniciales podremos incluir 50g de patata o boniato por cada 100g de almendra molida. En el caso de nuestras medidas vendría a ser unos 100g de patata o boniato. Esta proporción no tiene porqué ser exacta, puedes añadir menos sin ningún problema. Pero ojo en añadirle una porción mucho mayor porque cada vez estarás reduciendo más la calidad de los panellets y tampoco queremos comer patata dulce con piñones.

Introduciremos la patata o boniato en el primer paso. Pero antes deberemos hervir o cocer los tubérculos para que estén blandos y los podamos aplastar para introducirlos en nuestra mezcla.

Consejo: Nosotros somos más partidario de utilizar boniato ya que es más dulce que la patata. Esto te permitirá reducir ligeramente la cantidad de azúcar y hacer una versión más sana de los panellets. Otra muy buena opción es hacer un mix, mitad patata mitad boniato.

¿Cómo preparar panellets de piñones en casa de forma económica sin reducir en calidad?

Ahora es cuando te desvelamos tu mejor alternativa para cocinar panellets en casa sin rascarte el bolsillo ni renunciando a la calidad. En nuestra casa, de toda la vida hemos ido al bosque a buscar piñas para obtener los piñones. Es cierto que puede parecer más entretenido. Sobretodo la parte de ir picando piñón por piñón con una piedra. Pero la verdad es que no lograras obtener unos piñones de mejor calidad y sabor que los que puedas recoger tú mismo en la montaña. Se trata del ingrediente más caro de la receta y si puedes ahorrarte comprarlo, reducirás considerablemente el coste de los panellets.

Panellets de sabores

Como ya te hemos avanzado durante la receta, con esta base y tu creatividad puedes preparar en casa panellets de distintos sabores. Para ayudarte, a continuación te dejamos una cuantas ideas para que tu mismo te aventures a modificar la receta de panellets de pinyones tradicionales.

  • Panellets de chocolate: Una vez tengas la masa preparada, puedes decantar un poco de masa en otro bol y añadirle chocolate en polvo para realizar panellets de chocolate.

  • Panellets de coco: Tanto en la masa como en la cobertura puedes añadir coco rallado para elaborar panellets de coco.

  • Panellets de avellanas: Puedes sustituir los piñones y recubrir los panellets con avellanas molidas. También puedes poner una avellana entera en el medio cuando hagas las bolitar y hacer una versión Ferrero Rocher con los panellets.

  • Panellets con tu toque personal: No tengas miedo en darle tu toque personal a los panellets como por ejemplo añadiendo ralladura de naranja, canela en polvo…. lo que más te guste de la reposteria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *